![]() |
Qué fácil es entenderlo cuando le dan la vuelta a la situación. | QUIM CARRO. |
Sin embargo, las personas sordas sí han dado con una solución para comunicarse cuando se juntan en cónclaves internacionales. La solución: el sistema internacional de signos (SSI). Pero remontémonos unos años primero para saber cómo empezó todo...
Ya en el primer Congreso Mundial de Sordos, celebrado en Roma en 1951, el mismo año en el que se fundó la Federación Mundial de Sordos, quedó patente la necesidad de un sistema en el que pudieran comunicarse todos los participantes. Como consecuencia, se creó una comisión de unificación de signos, cuyos miembros eran principalmente italianos, británicos, rusos y americanos, con el objetivo de seleccionar los signos más naturales, espontáneos y fáciles utilizados en todas las lenguas de signos del mundo.