La gaditana Anjara Valle Mesa (32) es consultora de formación en la empresa Signo Consultoría y Formación. Pero quizás os suene más bien por ser quien, desde hace cinco meses, signa los famosísimos vídeos de Isasaweis. Gracias a su interpretación, muchas personas sordas han podido aprender trucos para reparar una uña rota o para que no les resbalen las sandalias si llevan medias, a preparar sushi o crema de calabaza e incluso a hacer manualidades como bolas de nieve de cristal.
-¿Cuándo comenzaste a interesarte por la lengua de signos?
Te contaré una anécdota: de pequeña me fijaba mucho en las manos de las personas, me embobaba mirando los movimientos, la elegancia, el manejo de estas y me recuerdo imitando aquellos que me llamaban más la atención. Durante mis estudios de Pedagogía, me apunté a un curso de lengua de signos española (LSE) por cuenta propia, siguiendo mi fijación por las manos. Finalicé la carrera y seguí formándome, pero no con ánimo de convertirlo en mi profesión, sino para mi saber personal. Pero, claro, la lengua de signos engancha tanto y es tan enriquecedora que se convirtió en mi profesión y así hasta hoy, y espero que por muchos años más.
-Supongo que seguiste formándote en lengua de signos después de ese curso inicial que te abrió el apetito...
Soy ILSE, aunque mi formación de manera autodidacta no cesa: constantemente me reciclo, me informo de signos de otras comunidades, amplio mi SSI [sistema internacional de signos], en fin..., sigo “enganchada a ella”. Es muy dinámica y activa, siempre hay algo que aprender, y eso me motiva.
-¿Eres intérprete oficial?
Sí, y aparte me avalan ocho años de experiencia en este ámbito. He de ser sincera: he aprendido más al margen de la titulación. He aprendido mucho estando en contacto directo con personas sordas, hipoacúsicas o implantadas, participando en jornadas, en asociaciones, en eventos y arriesgándome a participar aun sin ser ILSE, y eso me ha aportado un extra de formación que recomiendo a todo el mundo. La formación oficial está muy bien, pero de nada sirve si no la alimentas.
-¿Cómo surgió la colaboración con Isabel Llano (Isasaweis) para signar sus tutoriales en vídeo?
Yo se lo sugerí a ella. Soy fiel seguidora de Isabel desde casi sus principios. La descubrí de manera casual un día, cuando tenía subidos a la red ocho o diez vídeos y me dejó prendada; esa misma noche los vi todos. Es un encanto de mujer y una gran profesional. A raíz de ser seguidora suya, un día, en el mes de octubre, con mucha vergüenza y sin expectativas de que me contestara (pensaba que no le iba a gustar lo que le contara), le escribí un email contándole mi proposición y, cuál fue mi sorpresa, la aceptó. Me pareció un sueño que por fin se ha hecho realidad y que tan buena acogida está teniendo.
-¿Cuántos vídeos has signado ya y cuántos prevés que se harán accesibles?
Hay signados más de cincuenta vídeos. Subidos, si la memoria no me falla, cuarenta y ocho, tanto a su web en la categoría de “
vídeos signados”, como a su canal “
isasaweisSIGNADOS” como al canal de mi empresa
Miraloqdigo. Todos los vídeos que ella nos pase y considere que deban ser signados, se signarán. Generalmente no dejamos ni uno atrás, excepto su sección de concursos, que a día de hoy no se está haciendo y tampoco sé si se adaptará. Por lo demás, todos los tutoriales que ella haga y quiera que se signen, se signarán.
-¿Cuál ha sido la respuesta por parte de la comunidad sorda?
Muy buena, nos han felicitado desde todas las partes de España, cosa que es muy gratificante. Nos consta que los ven y se hacen eco de ellos, así que genial.